
Salida de emergencia... Korsakov
libélula - salida de emergencia
martes, 25 de marzo de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
Ranking Mundial Arquitectos

Ya que hay ranking de casi todo.. de ricos, de músicos, de famosos.. y un largo etcétera, ahora me encontré lo único que faltaba: Un ranking de arquitectos, además, con la gran sobrepoblación de arquitectos a nivel mundial que se viene, cómo no iba a haber un ranking.
Y cuál es el criterio para seleccionarlos? Esa es la parte difícil.. yo creo que criterios debe de haber tantos como arquitectos sobre la faz de la tierra, pero en este caso se ordenaron según número de publicaciones en revistas internacionales. Igual tiene su lógica. Es algo totalmente objetivo… no hay juicios de valor que digan que uno es mejor que otro, simplemente indica cuál es el orden según el número de publicaciones. Al ver la lista, todo calza bastante bien. Además de eso, no pude descubrir más sobre la metodología ya que la página estaba en alemán.
Y cuál es el criterio para seleccionarlos? Esa es la parte difícil.. yo creo que criterios debe de haber tantos como arquitectos sobre la faz de la tierra, pero en este caso se ordenaron según número de publicaciones en revistas internacionales. Igual tiene su lógica. Es algo totalmente objetivo… no hay juicios de valor que digan que uno es mejor que otro, simplemente indica cuál es el orden según el número de publicaciones. Al ver la lista, todo calza bastante bien. Además de eso, no pude descubrir más sobre la metodología ya que la página estaba en alemán.
La lista es la siguiente:
(indica: nº en el ránking, cantidad de publicaciones, nombre, ciudad y país)
[1] 674 Herzog und de Meuron
[2] 579 Rem Koolhaas
[3] 519 Zaha Hadid
[4] 366 Foster and Partners
[5] 328 Renzo Piano
[6] 281 Jean Nouvel
[7] 248 David Chipperfield
[8] 244 Steven Holl
[9] 218 Massimiliano Fuksas
[10] 211 Toyo Ito
jueves, 20 de marzo de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
lUis bArrAgAn...


Luis Barragán Morfin (Guadalajara, Jalisco, 9 de marzo de 1902 - Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988), fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener un Premio Pritzker en 1980.Luis Barragán estudió ingeniería civil en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustin Basave. Recibió su título en 1923, tras lo cual emprende un viaje por Europa. A su regreso la Escuela libre de Ingeniería no entregaba más títulos de arquitectura por lo que aun habiendo cumplido con los requisitos no pudo obtener su título oficial. Durante el resto de su vida firmó, alternativamente, como ingeniero, arquitecto, o arquitecto paisajista.Inscrito dentro de una polémica post-revolucionaria sobre identidad nacional, su obra posterior se basa en una retórica sobre arquitectura vernácula universal que Barragán formula con antecedentes del norte de África, España, y zonas rurales de su natal estado de Jalisco. Esto se traduce en un lenguaje formal de construcciones masivas, con gruesos muros y aberturas dosificadas, donde los acabados son de marcada textura y con brillantes colores que Barragán creyó identificar como de extracción popular. Elementos como el agua y la luz, juegan un papel fundamental en sus proyectos, casi siempre enriquecidos por jardines.Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en aspectos visuales sino conceptuales. Sus edificaciones son frecuentemente visitadas por estudiantes y catedráticos de arquitectura de prácticamente todo el orbe.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)